Abrimos la convocatoria de la V edición del concurso de fotografía BCN-DH, el Festival Internacional de Fotografía de Barcelona sobre Derechos Humanos y Justicia Global.
Mas Retina convoca esta iniciativa destinada a buscar, reconocer y promover los mejores proyectos fotográficos sobre derechos humanos y Justicia Global.
Con la fotografía como herramienta para la justicia social, el certamen pretende ofrecer una mirada alrededor de los problemas globales y las causas que los originan. Nuestro objetivo es generar espacios de reflexión e información que estimulen una ciudadanía crítica, con capacidad de intervenir en los debates de hoy en día.
Los diez proyectos seleccionados por el jurado se expondrán del 1 de diciembre de 2025 al 10 de enero de 2026 durante el festival en las calles de Barcelona y formarán parte del catálogo de la edición 2025.
El mejor de los diez proyectos recibirá un premio de 3.000 euros.
Hay otros tres premios de 400 euros cada uno para los considerados mejores trabajos de las categorías que conforman el certamen.
Y es que este año hemos establecido cuatro categorías a las que te puedes presentar. Las obras participantes deberán inscribirse en una de ellas y que representan distintos ejes temáticos dentro del ámbito de los derechos humanos y la justicia global: Justicia social, justicia climática, justicia de género y justicia económica. En las bases de la convocatoria lo tienes todo bien detallado.
La fecha límite de inscripción de los proyectos es el 10 de octubre de 2025 a las 00:00
La presentación de los proyectos se tiene que hacer exclusivamente a través de la plataforma PICTER, donde habrá que registrarse previamente. Puedes presentar más de un proyecto si lo deseas
El concurso tiene una cuota de inscripción de 5 euros que se hará efectiva en el momento de subir las fotografías.
Si estás interesado/a en participar en esta convocatoria, consulta aquí las bases completas más abajo y disponibles también en español y catalán al final del documento para descargar).
Calendario
17 de julio: Apertura de la convocatoria
10 de octubre: Cierre de la Convocatoria
Octubre-Noviembre. Fallo del jurado y anuncio de los/as finalistas
10 de diciembre anuncio del ganador y de los otros premiados
Del 1 de diciembre de 2025 al 10 de enero de 2026, desarrollo del festival
DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR
Deberá ser subida exclusivamente a través de la plataforma PICTER
Se deberá presentar:
¿Preguntas?
Si tienes alguna pregunta o necesitas información adicional, puedes enviarnos un correo electrónico a masretinaphoto@gmail.com
Si tienes preguntas sobre el sistema de envío a través de Picter, por favor, visita tu centro de ayuda, o envíeles un correo electrónico a support@picter.com (en inglés).
Estas son las bases completas que te puedes también descargar
BASES DE LA CONVOCATORIA 2025
BCN-DH International Photo Festival
V PREMIO DE FOTOGRAFÍA SOBRE DERECHOS HUMANOS Y JUSTICIA GLOBAL DE BARCELONA
La Asociación Más Retina organiza y convoca la quinta edición del Festival Internacional de Fotografía sobre Derechos Humanos y Justicia Global de Barcelona. El Festival estará conformado por 10 exposiciones de gran formato que saldrán de esta convocatoria, y que se expondrán a pie de calle en la ciudad de Barcelona, una en cada distrito de la ciudad, desde el 1 /12/25 hasta el 10/01/26.
Este documento detalla toda la información necesaria para participar, incluyendo las categorías, criterios de elegibilidad, fechas clave y requisitos técnicos.
BASES DE LA CONVOCATORIA
OBJETIVOS
El Festival pretende dar una mirada a los problemas globales y sus causas utilizando la fotografía como herramienta para avanzar hacia mayores cotas de justicia social, sostenibilidad ambiental y el ejercicio de todos los derechos en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. El objetivo es generar espacios de reflexión e información que estimulen una ciudadanía crítica, con capacidad de intervenir en los debates que conforman nuestro tiempo.
CALENDARIO – FECHAS IMPORTANTES
Apertura de las inscripciones: 17 de julio de 2025
Cierre de las inscripciones/Convocatoria: 10 de octubre de 2025, 24:00 CET
Fallo del jurado. El jurado deliberará durante el mes de octubre y comunicará los resultados a los 10 seleccionados para ser expuestos en el festival el 30 de octubre
30 de noviembre: Presentación del festival
10 de diciembre anuncio del ganador
Del 1 de diciembre al 10 de enero de 2026, desarrollo del festival
QUIÉN PUEDE PARTICIPAR
Podrán participar fotógrafas/os, tanto profesionales como aficionadas/os, mayores de edad y sea cual sea su nacionalidad. No podrá concurrir a esta convocatoria personal del colectivo Más Retina. El concurso tiene una cuota de inscripción de 5€ por proyecto que se hará efectiva en el momento de subir las fotos a través de la plataforma PICTER. Cada participante podrá presentar más de un proyecto si lo desea.
TEMÁTICA Y CATEGORÍAS
Los proyectos fotográficos que se postulen deben abordar temáticas relacionadas con los Derechos Humanos y la justicia global e integrar la perspectiva de género. Se valorarán favorablemente los trabajos que estén orientados hacia los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la agenda 2030, así como a la comprensión del modelo de desarrollo global y de las relaciones de interdependencia entre actores y países y la aproximación a las causas de las desigualdades.
Cada participante podrá presentar tantos proyectos como estime oportuno de la temática del festival, pero deberá seleccionar para cada uno su categoría correspondiente
Categorías del Concurso
Este año hemos establecido cuatro categorías a las que te puedes presentar. Las obras participantes deberán inscribirse en una de las siguientes categorías, que representan distintos ejes temáticos dentro del ámbito de los derechos humanos y la justicia global: Justicia social, justicia climática, justicia de género y justicia económica. A continuación detallamos cada una de ellas.
Categoría: Justicia Social
Esta categoría abarca proyectos centrados en desigualdades, discriminación, exclusión y derechos fundamentales. A continuación, a modo de orientación y guía, enumeramos algunas temáticas y enfoques posibles que se incluirían en esta categoría:
Categoría: Justicia ambiental
Esta categoría invita a presentar proyectos que reflejen las desigualdades sociales y territoriales vinculadas a la crisis ecológica y climática, así como las resistencias y alternativas que defienden el derecho a un medio ambiente sano y justo. Se valorarán trabajos que visibilicen el impacto ambiental de actividades extractivas, la degradación de los ecosistemas, el acceso desigual a los recursos naturales y los efectos del cambio climático sobre comunidades vulnerables, entre otros. A continuación, a modo de orientación y guía, enumeramos algunas temáticas y enfoques posibles que se incluirían en esta categoría:
Categoría: Justicia de género
Esta categoría invita a presentar trabajos que visibilicen las desigualdades, violencias y resistencias relacionadas con el género, así como las luchas por una sociedad más justa, inclusiva e igualitaria. Se consideran temáticas como la violencia de género, el trabajo de cuidados, los derechos sexuales y reproductivos, la discriminación hacia personas LGBTIQ+ o las luchas feministas en sus múltiples expresiones, entre otros. A continuación, a modo de orientación y guía, enumeramos algunas temáticas y enfoques posibles que se incluirían en esta categoría.
Categoría: Justicia Económica
Esta categoría invita a presentar trabajos que reflejen las desigualdades en el acceso a los recursos y oportunidades económicas, así como aquellas que visibilicen luchas y alternativas hacia un modelo económico más justo. Se valorarán trabajos que representen condiciones laborales injustas, desigualdades económicas, el acceso desigual a recursos, y también iniciativas que promuevan una economía más equitativa y solidaria. A continuación, enumeramos algunas temáticas y enfoques posibles que se incluirían en esta categoría:
Cada participante deberá seleccionar una única categoría al momento de presentar su obra, y esta deberá guardar una relación directa con la temática escogida.
Sabemos que algunos temas pueden encajar en más de una categoría. Por ejemplo, una obra sobre trata de personas podría pertenecer tanto a la categoría de justicia social como a la de justicia de género. En estos casos, te pedimos que elijas la categoría que consideres más adecuada.
Lo mismo aplica a temas que puedan ser transversales a las cuatro categorías del concurso. En determinados casos la organización se reserva el derecho de cambiar la categoría asignada si lo considera necesario.
Si tienes dudas sobre en qué categoría incluir tu obra, puedes escribirnos a: masretinaphoto@gmail.com
INSCRIPCIONES
Las inscripciones deben realizarse a través de la plataforma oficial Picter.
Se deberá presentar:
– Datos personales y de contacto
– Cada participante podrá presentar tantos proyectos como estime oportuno de la temática del festival, pero deberá seleccionar para cada uno su categoría correspondiente. Las fotografías deberán presentarse en formato digital, color o blanco y negro. Los proyectos deben tener 15 fotos y 7 fotos deben estar realizadas después del 01/01/2024
– Elegir la categoría a la que presenta el proyecto
– Sinopsis descriptiva del tema que aborda la serie presentada
– Incluir pies de foto en los Metadatos
– Las fotografías deberán ir numeradas de acuerdo con la secuencia narrativa
– Deberá nombrar cada archivo de imagen con el título de la serie y el número de orden correspondiente (Ej.: título_01, título_02).
– Las imágenes digitales no deberán llevar ningún tipo de identificación del concursante ni en la imagen ni en los metadatos.
FOTOGRAFÍAS Y FORMATO
Las imágenes deberán estar en JPEG y comprimidas en calidad alta (12) con perfil de color RGB, y con una resolución de 300 ppi/ppp y con un tamaño mínimo de 40 cm en su lado más pequeño
Manipulación de imágenes: Se prohíbe la alteración significativa de las imágenes. La estructura original de la imagen digital podrá solo ser alterada mediante las técnicas de cuarto oscuro tales como ajustes de la luminosidad, del contraste y del color, sobreexposición y sub-exposición. No estará permitido ningún otro cambio en la imagen digital original.
Sólo se aceptarán fotografías de un solo cuadro (single frame). Los fotomontajes quedarán excluidos del concurso. En caso de duda se exigirá el formato raw para comprobarlo
No se permiten imágenes generadas o modificadas mediante inteligencia artificial.
En caso de duda en cuanto a una posible alteración digital de la imagen fuera de lo permitido en las bases de este premio, la organización se reserva el derecho de solicitar a los y las participantes el archivo original de la fotografía sin retoques, tal como fue registrado por la cámara, o una copia escaneada y sin tratar, negativo o la diapositiva.
No se permitirá la manipulación digital ni ningún tipo de efectos de photoshop, sólo se admiten correcciones básicas de color que no alteren el contenido. Con la finalidad de proceder a la impresión de las obras, los archivos serán requeridos en la máxima calidad.
Al menos, siete de las quince imágenes deberán haber sido tomadas en el año 2024 y/o 2025.
Las fotografías pueden haber sido publicadas o no.
INSTRUCCIONES DE ENVÍO
Deberán seguirse cada una de las instrucciones de la plataforma PICTER
FECHA LÍMITE DE RECEPCIÓN DE FOTOGRAFÍAS
El plazo de admisión de las obras concluirá definitivamente el 10 de Octubre de 2025 a las 24:00 h (España).
PREMIO/OS
Los diez proyectos seleccionados por el jurado se expondrán durante el festival en las calles de Barcelona y formarán parte del catálogo de la edición 2025.
Un premio en metálico de 3.000 € para el mejor de los diez proyectos elegido entre los mejores de cada categoría como ganador del festival y de su categoría.
Tres premios en metálico de 400 euros cada uno para los mejores trabajos de las tres categorías restantes, aquellas distintas a las que no pertenece el ganador/a
El pago de los premios se realizará a cuenta de las autorías que haya resultado ganadoras y a su importe se aplicará el tributo de todos los impuestos que graven sobre la percepción de este según la nacionalidad de los autores/as de los proyectos premiados.
JURADO
Previamente al inicio del periodo de presentación de obras al concurso, Más Retina acordará los miembros del jurado del Festival que estará formado por profesionales de la fotografía especializados/as en Derechos Humanos y por personas relacionadas con el mundo de la cooperación y los derechos humanos.
El fallo del jurado se adoptará por mayoría simple de sus miembros y será inapelable reservándose el derecho de tomar cualquier decisión sobre les cuestiones que puedan surgir durante el desarrollo del concurso y que no estén recogidas en estas bases.
Selección de finalistas
El jurado del concurso seleccionará un total de 10 proyectos finalistas entre todas las obras presentadas. Estos proyectos serán expuestos durante los días del festival y de entre ellos se elegirá la obra ganadora.
La selección se realizará de acuerdo con los siguientes criterios:
De este modo, se garantiza que cada categoría esté representada por un mínimo de dos proyectos, y que las dos plazas restantes se asignen en función del criterio del jurado a los dos terceros puestos más destacados.
Los organizadores se reservan el derecho de utilizar las imágenes del reportaje premiado para la promoción del Festival (por ejemplo, en el catálogo o para la promoción del evento en los canales tradicionales de comunicación, redes sociales, newsletters, etc). El Festival siempre tendrá en cuenta los créditos del fotógrafo.
La organización del Festival se reserva el derecho de exhibir un número menor de imágenes en comparación con la presentación original al concurso debido a problemas de espacio en algunas de las ubicaciones designadas para la exhibición del premio.
La organización se obliga a respetar el derecho moral reconocido a favor de los autores en el artículo 14 del Texto Refundido de la Ley de Propiedad y se reservan el derecho a hacer modificaciones en el calendario previsto, siempre que estas contribuyan a un mayor éxito de este certamen.
ACEPTACIÓN DE LAS BASES
Presentarse a la convocatoria del Festival Internacional de Fotografía sobre Derechos Humanos y Justicia Global de Barcelona supone la aceptación íntegra de las presentes bases legales y la renuncia explícita a cualquier reclamación posterior. Mas Retina se reserva el derecho de aplazar, acortar, prorrogar, modificar, suspender o cancelar el concurso si fuera necesario, sin que ello implique ninguna responsabilidad para la organización, quien en todo caso lo comunicará de forma fehaciente.
Una vez entregado el material a concurso, el inscrito no podrá modificarlo, retirarlo ni renunciar al certamen.
Entre todas las obras presentadas a la convocatoria el jurado del concurso seleccionará hasta un máximo de diez proyectos que serán considerados como finalistas y que serán expuestos durante las fechas del festival en el espacio público de Barcelona, repartidas por los 10 distritos de la ciudad.
La producción de estas exposiciones irá a cargo de la organización del Festival de acuerdo con la autoría, pero ajustándose al presupuesto asignado.
La participación en esta convocatoria supone la completa aceptación de todas y cada una de estas bases y del veredicto del jurado del concurso.
Derechos de autor y propiedad de las imágenes
El/la participante asume la autoría y originalidad de las obras inscritas; declarando que es el/la legítimo/a titular de todos los derechos inherentes a la misma y sin limitación alguna.
Los y las participantes se responsabilizan totalmente de ser los únicos autores, de que no existen derechos a terceros o cualquier reclamación por derechos de imagen que se puedan originar sobre las obras presentadas a concurso.
La organización podrá utilizar libremente las imágenes presentadas al concurso para la difusión de las acciones de comunicación relativas al premio o a las temáticas a las que las fotografías se refieran, citando siempre al autor/a y con previa comunicación.
En relación con lo anterior, Más Retina reconoce que el/la autor/a de las fotografías presentadas conservará la plena propiedad de los derechos de autor de estas. Igualmente, los autores se hacen también responsables de cualquier reclamación en materia de derechos de autor por parte de una entidad o agente que le gestione los derechos de autor
Derechos de terceros
A su vez, el/la participante se responsabiliza por el cumplimiento de las disposiciones legales vigentes en materia de propiedad intelectual y del derecho a la propia imagen, declarando responsablemente que la difusión o reproducción de la obra en todos los medios de comunicación y soportes que determine Más Retina para la propia difusión de la convocatoria y/o de los proyectos y campañas educativas y de sensibilización de Más Retina no lesionará o perjudicará derecho alguno del concursante ni de terceros.
A estos efectos, los autores o autoras se hacen responsables ante Más Retina de todas las cargas pecuniarias que pudieran derivarse de las reclamaciones o conflictos que se produjeran por la violación de los derechos antes citados.
El/la participante también exime a Más Retina de cualquier responsabilidad a la que pudiera dar lugar el incumplimiento por terceros de las condiciones de uso indebido e ilícito de las obras presentadas.
Exención de responsabilidad
El/la participante garantiza que la(s) persona(s) cuya imagen se reproduce en la(s) fotografía(s) que presenta al concurso ha(n) consentido expresa e inequívocamente la captación de su imagen para la(s) fotografía(s), así como para su reproducción, distribución, comunicación pública y transformación.
En caso de que la(s) persona(s) que aparezca(n) en la(s) fotografía(s) sea(n) menor(es) de edad, el/la participante garantiza que ha obtenido el consentimiento expreso e inequívoco de su madre/padre o tutor para la captación de su imagen para la(s) fotografía(s), así como para su reproducción, distribución, comunicación pública y transformación.
El/la participante exime a Más Retina de cualquier responsabilidad a la que pudiera dar lugar el incumplimiento a lo dispuesto en este apartado.
Cesión de imágenes
El autor o autora de las obras presentadas, al aceptar las bases del concurso, autorizan a Más Retina en relación con el festival y sus canales de comunicación, de forma no exclusiva, tanto a nivel nacional como internacional, al ejercicio de los derechos de reproducción, distribución y comunicación pública de sus obras.
Los autores y autoras de las obras presentadas conceden a Más Retina, de forma no exclusiva, con ámbito geográfico mundial, sin contraprestación económica alguna y hasta que la obra pase a dominio público, los derechos de explotación de las mismas. Concretamente y en relación con el Festival ceden los derechos de reproducción, edición, distribución, comunicación pública y transformación en cualquier formato o soporte conocido o no en la actualidad, en los siguientes términos:
– El derecho de reproducción, a los solos efectos de que Más Retina pueda utilizar las imágenes presentadas a este Festival, en cualquier material de comunicación, promoción y/o difusión relacionado con el Festival de Fotografía sobre Derechos Humanos y Justicia Global de Barcelona, ya sea en formato físico o digital (catálogo, exposiciones, folletos, carteles, materiales del programa educativo, propaganda publicitaria, publicaciones en televisión, inserciones de prensa, boletines/revistas/memorias, páginas web de los organizadores y del Festival, perfiles en redes sociales de los organizadores y del Festival.
– El derecho de distribución, en orden a la difusión de las publicaciones en televisión, inserciones en prensa, revistas, catálogos, entre el público y, también para acompañar posibles artículos y/o reportajes en diferentes medios de comunicación, citando siempre la autoría de las imágenes.
– El derecho de comunicación pública relacionado, en su modalidad de exposición pública y puesta a disposición, al objeto de llevar a cabo exposición tanto de las obras premiadas y seleccionadas como de los carteles publicitarios antes indicados, así como posibilitar a terceros el acceso a la páginas webs antedichas, respectivamente.
– El derecho de transformación, al objeto de adaptación y reproducción en otros medios.
Asimismo, los o las autoras de la obra premiada y de las obras finalistas, ceden por igual periodo de tiempo, ámbito geográfico y carácter no exclusivo, los derechos de explotación de las obras derivadas que tengan como base la obra preexistente cuyos derechos de explotación son cedidos en este acto.
Dichos autores o autoras de las obras presentadas autorizan expresamente a Más Retina a ceder estos derechos a favor de terceros, al objeto de cumplimiento de sus fines fundacionales y proyectos en los que participa la asociación.
A los efectos aquí contemplados, el autor o autora de las imágenes se comprometen a firmar los acuerdos que sean necesarios para hacer efectiva la cesión estipulada.
Crédito de las imágenes
Más Retina se compromete a respetar los derechos de autor y por lo tanto, a hacer figurar siempre el nombre del autor o autora en todas las fotografías utilizadas. Sin embargo, el hecho de no proporcionar por error dicho crédito no se considerará un incumplimiento, siempre que la organización haga todo lo posible por rectificar dentro de un plazo razonable a partir de la fecha de notificación del mismo.
DIFUSIÓN Y DEPÓSITO DE LOS PROYECTOS FINALISTAS
Todos los proyectos seleccionados como finalistas se exhibirán entre, al menos, el 1/12/25 y el 10/01/26 en Barcelona, en los espacios públicos designados por los Ayuntamientos de Distrito y las entidades colaboradoras.
Estos proyectos podrán ser exhibidos de forma itinerante en fechas posteriores al Festival en otros espacios de exhibición con finalidades divulgativas, pedagógicas o didácticas.
Más Retina se compromete a no ceder a terceros ninguna copia de los proyectos sin autorización expresa de sus autores o representantes legales. Tampoco adquieren ninguna exclusividad sobre el proyecto premiado, ni sobre los seleccionados, más allá de los derechos de archivo y divulgación que constan en estas bases. Todas las autorías mantienen sus derechos de autor y, como consecuencia, la posibilidad de divulgar y comercializar sus proyectos. Los y las participantes autorizan a la organización la reproducción parcial o total de sus obras para la promoción y difusión del festival en los medios de comunicación y en los canales promocionales (on y off line) del mismo.
A los efectos aquí contemplados, los participantes al concurso se comprometen a firmar los acuerdos que sean necesarios para hacer efectiva la cesión estipulada.
PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL
En cumplimiento de lo dispuesto en la Ley Orgánica 3/2018 de Protección de Datos de Carácter Personal y su normativa complementaria, Más Retina le informa que los datos personales facilitados con su solicitud, incluida la dirección de correo electrónico, van a ser incorporados para su tratamiento en un fichero con la finalidad de realizar las acciones necesarias para el desarrollo del concurso, la comprobación de que los concursantes cumplen con los requisitos establecidos en estas bases para concursar y el poder contactar con usted en el caso de ser una de las personas premiadas de conformidad con las bases del presente concurso. La normativa de protección de datos permite que los participantes puedan ejercer ante el responsable del tratamiento sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión (“derecho al olvido”), limitación del tratamiento, portabilidad y de no ser objeto de decisiones individualizadas dirigiendo un escrito a masretinaphoto@gmail.com
Para más información contacta con el organizador: masretinaphoto@gmail.com
Y recuerda que para inscribirse lo puedes hacer a través de la plataforma PICTER
Este es el enlace: https://site.picter.com/bcndh-2025
Festival Internacional de Derechos Humanos y Justicia Global de Barcelona