Fotógrafos y fotógrafas que tienen una especial sensibilidad por los derechos humanos y la justicia global colaboran año tras año con el festival acercando al alumnado de escuelas barcelonesas diferentes realidades de lo que sucede en el mundo y conocen también de esta manera su trabajo y experiencia profesional. Así, hemos contado con la fotógrafa Gabo Caruso, especializada en el tema de género y feminismos, que ha compartido y debatido en varias escuelas su proyecto ‘Cora; cambia el mundo si cambio de género” en el cual narra en imágenes la infancia de la niña trans Cora y su proceso de transición a través de su familia, su escuela y sus amistades, pilares históricos de la exclusión en muchas experiencias trans. O a Juan Carlos Tomasi, editor y fotógrafo de Médicos Sin Fronteras que lleva 30 años viajando a Palestina y les pudo explicar al alumnado del Institut Elisabeths como es vivir en Palestina bajo la ocupación israelí o al alumnado de l’Escola Ágora la realidad de la migración a través su trabajo documentando la travesía del Darién. Y también hemos contado con Pablo Tosco, experimentado fotoperiodista que por muchos años trabajó para Intermón Oxfam y pudo hablarles de migraciones o de la realidad siria o con Murat Yazar, fotógrafo kurdo, que compartió su trabajo sobre la identidad, la cultura y resistencia kurda con los alumnos y alumnas del Máster de periodismo Internacional de la Universidad Blanquerna. También con la fotoperiodista Eva Parey
Festival Internacional de Derechos Humanos y Justicia Global de Barcelona