Más del 60 por ciento de las mujeres en México han sufrido algún tipo de violencia en su vida. En 2022, 3.800 mujeres fueron asesinadas de forma violenta. En respuesta a esta situación, el movimiento feminista en las calles del país ha emergido con fuerza para crear conciencia y presionar al Gobierno.
Nacida en México, estudió Psicología en la Universidad Nacional Autónoma de México. Ganó el segundo puesto en el concurso latinoamericano “Mujeres fotógrafas LATAM” en 2019. Su obra forma parte del catálogo “LAF8 Fotografía Latinoamericana” de la Asociación Estadounidense de Ilustración y Fotografía y ha sido expuesta en México, Bogotá , París, Leipzig y Nueva York. Recibió una mención en el POY LATAM 2023 en la categoría Serie Vida Quotidiana con la obra “Hambre en Guatemala”, mención en la categoría Derechos Humanos con la obra “Amputados de la Bestia” y mención en la categoría Noticias Únicas. Fue ganadora del tercer puesto en la categoría “Cuidador” del POY LATAM 2021. Su trabajo ha sido expuesto en Colombia, París, Leipzig y Nueva York, y ha sido publicado en varios medios impresos y electrónicos. Actualmente, colabora con el diario El País.
Festival Internacional de Derechos Humanos y Justicia Global de Barcelona